Hoy en día no podemos enseñar cómo se enseñaba a los de ayer porque les estaríamos robando el mañana. Estamos abocados a un nuevo modelo educativo al que no podemos dejar de lado.
Llevar las tecnologías a las aulas es muy fácil, pero escolarizar la tecnología es una gran aventura. La tecnología requiere de una metodología que de un resultado final de aprendizaje. Estamos llevando a cabo la incorporación de nuevos elementos tecnológicos en las aulas para alcanzar una verdadera digitalización.
Por ello consideramos que la digitalización de los centros educativos cobra más protagonismo que nunca en la hoja de ruta. Bajo nuestra visión es la clave la transformación del modelo educativo para su adaptación a la nueva realidad. Los centros educativos forman parte de un mundo en cambio permanente para poder formar ciudadanos del futuro con las competencias necesarias para desenvolverse en un entorno digitalizado.
El uso de la tecnología en las diversas prácticas que tienen lugar en una organización escolar, desde las relacionadas con las cuestiones organizativas, hasta las propias de los procesos de enseñanza y aprendizaje es ya ineludible.
1. Dytective por Change Dyslexia
Dytective es una herramienta validada científicamente. Con Dytective se trabajan las habilidades de lectura y escritura jugando: 42.000 juegos que se personalizan en función de 24 habilidades cognitivas dirigidas tanto a las debilidades como a las fortalezas cognitivas. También permite el acceso a la prueba de cribado Dytective que te permite en sólo 15 minutos, detectar si tienes riesgo de tener dificultades de lecto-escritura.

2. Smile and Learn

3. Internet segura por KIDS:
